![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmZ6unPhgkCWGPZAaTTWgMHFY9G64-2x7FP3dXXaoPCuVoW5dA4fEzIaPu-Hv7jxZ9P1HLlh1c34yDd_mynwp8LzKMpkbPMN6qBVfkcS2YfwjbItvaX04vTjE3Xy-GrIx8yz3bpB8LCtQ/s200/antonio+barquero+cangrejo+pistolero.jpg)
ANTONIO BARQUERO.
(Córdoba, 1967).
Desde muy joven, y por influencias familiares, su vida está marcada por los libros y la lectura, y de dar vueltas alrededor de lo mismo durante tanto tiempo termina dedicándose profesionalmente a todo lo relacionado con este mundo. Así, ejerce la gestión cultural, que ha desarrollado tanto en su ciudad natal como en sus otras dos ciudades: Málaga y Sevilla.
Cofundador y codirector de la revista literaria cordobesa Recuento, dedicada al cuento. Relatos y textos suyos han sido recogidos en distintas antologías y revistas españolas.
Testigo directo y partícipe de la movida literaria cordobesa que se recoge en estas páginas.
(Córdoba, 1967).
Desde muy joven, y por influencias familiares, su vida está marcada por los libros y la lectura, y de dar vueltas alrededor de lo mismo durante tanto tiempo termina dedicándose profesionalmente a todo lo relacionado con este mundo. Así, ejerce la gestión cultural, que ha desarrollado tanto en su ciudad natal como en sus otras dos ciudades: Málaga y Sevilla.
Cofundador y codirector de la revista literaria cordobesa Recuento, dedicada al cuento. Relatos y textos suyos han sido recogidos en distintas antologías y revistas españolas.
Testigo directo y partícipe de la movida literaria cordobesa que se recoge en estas páginas.